Saltar al contenido

Como Comprar al por mayor en China ⎹ 10 puntos clave

Importar productos desde China puede ser un desafío tanto para quienes recién comienzan como para aquellos que ya tienen experiencia. Por eso hemos creado estos 10 puntos que te ayudarán a navegar el proceso de una importación y aprender como Comprar al por mayor en China.

como comprar al por mayor en china

1. Identifica los productos que deseas importar

Si planeas comprar al por mayor en China, lo primero que debes hacer es identificar los productos que deseas importar.

Es importante tener en cuenta que el mercado chino es muy amplio y ofrece una gran variedad de opciones, desde productos electrónicos hasta ropa y accesorios.

Por ello es fundamental realizar un buen estudio sobre los productos que deseas comprar en China, incluyendo la calidad requerida, los márgenes de precio y las regulaciones que existen en tu país para importarlos.

Este primer paso asegurará que tu inversión sea rentable y puedas distribuir la mercancía que importes sin problema.

2. Encontrar proveedores chinos confiables

Si quieres comprar en China al por mayor, es crucial trabajar con fabricantes y proveedores chinos de confianza, y para ello, es necesario averiguar todo lo que puedas sobre ellos.

En este paso hablaremos de cómo encontrar a los fabricantes chinos adecuados para tu proyecto a través de plataformas como Alibaba y a través de agentes de compra.

2.1. Plataformas de búsqueda de proveedores

Hoy en día, hay varias plataformas en línea que te facilitan la búsqueda de proveedores.

Entre las plataformas más destacadas están Alibaba, Global Sources o Made in China. Todas ellas te proporcionan una gran cantidad de información sobre proveedores chinos y productos que puedes comprar para importar de China.

Sin embargo, la plataforma más utilizada a nivel mundial es Alibaba por ser donde se encuentran la mayoría de proveedores chinos.

Si quieres aprender sobre esta plataforma y cómo sacarle el máximo provecho, te invito a leer este artículo:

Compras en China ⎹ Alibaba : Guía para importar con éxito.

2.2. Agentes de compra

Las plataformas de búsqueda de proveedores, como Alibaba, son una buena herramienta, pero siempre surgen ciertas dudas cuando empiezas a comunicarte con los proveedores:

  • ¿Existe de verdad la fábrica o me están intentando estafar?
  • ¿Las condiciones que me están ofreciendo son las mejores?
  • ¿Cómo me aseguro de que la calidad es la que necesito?
  • ¿Cómo evito que me envíen un producto diferente al que pedí?

Aquí es donde entra la figura del agente de compras, un profesional con experiencia en compras internacionales capaz de ofrecerte una serie de servicios para asegurar tus importaciones.

Entre estos servicios podemos encontrar:

  • Negociación de precios: Para asegurar que compras con las mejores condiciones
  • Auditorías a fábricas: Para asegurar que el proveedor existe y visitar sus instalaciones
  • Inspecciones de calidad: Para asegurar que la calidad de la mercancía es correcta antes de envío.
  • Coordinación logística: Para enviar tu carga por las mejores rutas y realizar su seguimiento.

Si te interesa aprender más sobre la figura del agente de compras y cómo puede ayudarte, puedes leer este artículo: Agente de compras en China ⎹ Asegura tus importaciones.

3. Documentos necesarios para importar de China

Es esencial que prestes atención a la documentación que acompaña a la mercancía para asegurarte de que esté correcta y completa. De esta manera puedes evitar inconvenientes en la aduana al importar.

La documentación que necesitaras incluye documentos básicos que acompañan a todas las importaciones como:

  • Factura comercial,
  • Packing list
  • Conocimiento de embarque.

Pero también existen documentos específicos de acuerdo al tipo de producto que importes y las regulaciones en tu país, algunos ejemplos son alimentos y materiales peligrosos (inflamables o explosivos).

Muchos de estos tipos de producto requieren de certificaciones y registros que deben obtenerse antes de realizar la importación de China.

Ten en cuenta que no presentar la documentación necesaria podrías significar sanciones económicas, o incluso a la incautación de la mercancía.

En este artículo hablo más en detalle de todos los documentos necesarios, que información debe de incluirse en ellos y tipos de mercancía que requieren documentación específica: Documentos necesarios para importar de China

4. Calcular costos de envío y logística

Al comprar mercancía en China, es fundamental que tengas en cuenta los costos de envío y logística, los cuales pueden variar según el volumen, peso y tipo de la mercancía.

Conocer estos costes, junto con otros como el valor de la mercancía y los impuestos que debes de pagar te permitirá calcular el precio al que puedes vender tus productos, sin importar si usas transporte marítimo o transporte aéreo.

5. Negociar precios y condiciones de compra

La negociación es clave al comprar al por mayor en China. Asegurarse de obtener los mejores precios y condiciones de compra, así como plazos de entrega realistas es fundamental para maximizar tus beneficios al comprar a proveedores chinos. 

Si no tienes experiencia de negociación con fábricas siempre puedes recurrir a los servicios de un agente de compras para que te asesore.

Esto te ayudará a conseguir las mejores condiciones con las fábricas y crear un plan de trabajo con el apoyo de un profesional en comercio internacional. 

Si es algo que te interesa, aquí te explico como puedes trabajar con uno: Agente de compras en China ⎹ Asegura tus importaciones

6. Solicitar muestras de los productos

Antes de realizar un pedido al por mayor en China, es recomendable que solicites muestras de los productos. Esto te permitirá evaluar la calidad de los productos y asegurarte de que cumplen con tus expectativas antes de importar la mercancía.

Sin embargo, es importante mencionar que no siempre es posible solicitar muestras debido al tipo de producto, ya que el envío puede resultar muy costoso por su peso o volumen. También puede haber casos en los que el tipo de producto no permita el envío de muestras individuales.

En estas situaciones, es fundamental recopilar toda la información posible sobre el producto y, si es necesario, recurrir a servicios profesionales como agentes de compras o inspectores de calidad para asegurar la calidad del producto antes de realizar una importación.

7. Control de calidad y certificaciones

Es fundamental que efectúes controles de calidad en China antes de enviar tu mercancía para asegurar que los productos adquiridos sean correctos y se encuentren en buen estado.

Para llevar a cabo estos controles, puedes contratar a especialistas en inspecciones de calidad y auditorías en China que te ayuden con esta tarea.

A pesar de que los fabricantes chinos puedan contar con certificaciones internacionales, es recomendable revisar cada embarque antes de su partida.

Si quieres aprender más acerca de la importancia de los controles de calidad y cómo llevarlos a cabo durante el proceso de compra al por mayor puedes leer este artículo: Control de calidad en China: Clave para importar con éxito

8. Gestionar el transporte y la logística

Una vez que hayas adquirido los productos, deberás encargarte de gestionar el transporte y la logística para recibirlos en tu país.

Coordinar el transporte desde las fábricas en China puede resultar un proceso complejo, especialmente si es tu primera compra al por mayor en el país asiático.

Además, es fundamental tener en cuenta que los tiempos de tránsito y los posibles retrasos pueden afectar la entrega de tus productos.

Estos imprevistos podrían influir en la planificación de tus ventas y la satisfacción de tus clientes.

Para enfrentar estos desafíos, te recomiendo trabajar con agentes de carga o empresas especializadas en logística que te puedan brindar asesoría y apoyo en todo el proceso.

Si estás interesado en aprender más sobre el proceso de importación por transporte marítimo, te invito a leer este artículo: Importar un contenedor marítimo de China

9. Resolver problemas y disputas con proveedores chinos

Al realizar compras al por mayor en China, siempre pueden surgir problemas con los proveedores.

Estos inconvenientes suelen deberse a discrepancias en la calidad de los productos, retrasos en la entrega o malentendidos sobre los requisitos solicitados.

Es importante que encuentres la manera de enfrentar y solucionar los problemas que puedan surgir, de esta manera podrás mantener una buena relación proveedores chinos con los que trabajas.

Contar con los servicios de un agente de carga o un intermediario puede ser de gran ayuda en este tipo de situaciones, ya que cuentan con amplia experiencia en la resolución de problemas y pueden actuar como mediadores.

Por último, nunca está de más que cuentes con un plan de contingencia en caso de que las disputas no se puedan resolver de manera satisfactoria.

Nunca es agradable perder beneficio y tener que cubrir gastos inesperados, pero forma parte de la realidad de una importación.

10. Preguntas más frecuentes al comprar en China

El último punto es aprender de las dificultades de otros importadores en tu sector o a través de blogs especializados.

En este artículo, he reunido las preguntas más comunes qué mis clientes tienen al empezar a importar de China, estoy seguro de que conocerlas te ayudará a mejorar tu proceso de compra: Cómo Importar de China – Guía Completa

Juan Cubells

Especialista en Logística y Cadena de Suministro con una experiencia de trabajo en China de más de 15 años.

Desde su empresa GLB INTERNATIONAL LLC ayuda a empresas en España y Latinoamérica a Importar con éxito.