
¿Quieres comenzar a importar productos desde China y no sabes cuáles son los documentos necesarios para importar?
No te preocupes, estoy aquí para ayudarte. En este artículo, te explicaré cuáles son los documentos para importar desde China y qué documentos necesitas para importar de China.
1. Documentos comunes a todas las importaciones
Packing List
¿Qué es el packing list? Es un documento que detalla el contenido de cada paquete o caja que conforma la mercancía, especificando el peso, las dimensiones y las marcas de identificación.
Este documento es útil para la aduana, el transportista y el importador, ya que permite verificar si la mercancía ha llegado en su totalidad.
Factura Proforma
La factura proforma es un documento previo a la factura comercial.
El exportador o fabrica es quien emite este documento al importador e incluye información sobre los productos, precios y condiciones de venta acordados.
Puedes considerarlo como un primer borrador de la factura comercial en el que se indica lo que el importador quiere comprar.
Con esta factura proforma el importador puede solicitar financiación al banco o justificar la transferencia un primer depósito para que el proveedor comience con la producción
Factura comercial de importación
La factura comercial de importación es un documento muy similar a la factura proforma.
El exportador o proveedor es quien la emite al importador e incluye información como el precio, cantidad y descripción de la mercancía y la puedes considerar la versión final de la factura proforma.
A diferencia de la proforma, solo se incluye la mercancía que finalmente va a ser embarcada.
Digo finalmente ya que durante el proceso de fabricación el pedido puede modificarse y las cantidades o productos finales ser diferentes a la proforma.
Ten en cuenta que esta puede ser distinta de la inicialmente solicitada, ya que pueden haber incidencias durante la producción.
Este documento es esencial para calcular los impuestos y aranceles que se deben pagar en la aduana.
BL (Bill of Lading) o conocimiento de embarque marítimo
Si te estás preguntando ¿qué es el bill of lading o conocimiento de embarque marítimo?, te lo cuento.
El BL es un documento fundamental en la importación de mercancías desde China que se genera al embarcar la mercancía por transporte marítimo.
Es un contrato entre la naviera y el exportador que certifica que la mercancía ha sido embarcada y se entregará en el destino acordado.
Este documento es necesario para poder retirar la mercancía en el puerto de destino.
Air Waybill (AWB) o guía aérea
Si la importación se realiza por transporte aéreo, en lugar del BL, se emitirá un documento llamado Air Waybill (AWB).
El AWB es un contrato entre la aerolínea y el exportador, que certifica que la mercancía ha sido embarcada y se entregará en el destino acordado.
El AWB también sirve para retirar la mercancía en el aeropuerto de destino.
Seguro de importación
El seguro de importación protege al importador en caso de pérdida o daño de la mercancía durante el transporte.
La póliza de seguro para importación cubre los riesgos asociados al transporte y puede ser útil para reclamar indemnizaciones en caso de siniestros.
Este seguro no es obligatorio, pero es muy recomendable, personalmente no envío mercancía a ninguno de mis clientes sin contratarlo.
2. Documentos específicos por tipo de producto
Además de los documentos mencionados anteriormente, hay otros documentos que pueden ser necesarios dependiendo del tipo de mercancía que se importe y las especificaciones del transporte.
A continuación, te explico algunos de ellos.
Certificado de origen de importación
El certificado de origen es un documento que acredita el país de origen de la mercancía. Este documento es importante porque puede influir en los aranceles e impuestos que se deben pagar en la aduana.
En el caso de importar desde China, el certificado de origen será emitido por una entidad autorizada en ese país.
¿Para qué sirve el certificado de origen en una importación? Para demostrar el origen de los productos y determinar si se aplican acuerdos comerciales preferenciales o aranceles específicos.
Licencias o permisos de importación
Dependiendo del tipo de producto, es posible que se requieran licencias o permisos específicos para importar la mercancía. Estos permisos pueden ser emitidos por entidades gubernamentales o autoridades reguladoras. Es importante investigar y obtener todos los permisos y licencias necesarios antes de iniciar el proceso de importación para evitar problemas legales y aduaneros.
Certificados de inspección
En casos donde se utilicen contenedores especiales, como los flat racks, es posible que se requiera un informe de inspección.
Este documento certifica que el proveedor ha cargado correctamente la mercancía y que se han tomado las medidas adecuadas para evitar daños durante el transporte.
El informe de inspección lo emite una empresa de inspección independiente y sirve para garantizar la seguridad de la mercancía durante el transporte.
Certificados sanitarios o fitosanitarios
En el caso de productos alimenticios o agrícolas, es posible que te pidan certificados sanitarios. Estos sirven para demostrar que el producto cumple con los requisitos sanitarios del país de destino.
Estos certificados los emiten las autoridades sanitarias y garantizan que los productos importados no representan un riesgo para la salud pública.
Certificado de fumigación
Cuando se importa mercancía como madera, es posible que las navieras requieran un certificado de fumigación.
Este documento certifica que la mercancía ha sido tratada para eliminar plagas que puedan representar un riesgo sanitario en el país de destino.
La fumigación es un requisito en muchos países para evitar la propagación de plagas y proteger la industria maderera local.
Material Safety Data Sheet (MSDS) para mercancía peligrosa
Cuando se trata de importar mercancía peligrosa, navieras y aerolíneas pueden requerir el llamado Material Safety Data Sheet (MSDS) o Ficha de Datos de Seguridad (FDS).
Este documento contiene información detallada sobre las propiedades de la mercancía peligrosa, así como las precauciones y medidas de seguridad necesarias para su manejo.
El MSDS sirve para garantizar la seguridad en el transporte de mercancía peligrosa, proporcionando información esencial a las personas involucradas en su manipulación.
3. Conclusión
Es muy importante conocer todos los documentos necesarios para tus importaciones y los requerimientos específicos de tus productos para su transporte.
Esto te permitirá estar mejor preparado al trabajar con proveedores chinos y te evitará contratiempos en la aduana durante el proceso de importación.
Si quieres aprender más sobre el proceso de compra de mercancía en China puedes te recomiendo este artículo: Cómo comprar al por mayor en China ⎹ 10 puntos clave