
1. Introducción
Trabajar con proveedores en China se ha convertido en práctica habitual en el comercio global y muchas empresas se preguntan cómo pueden empezar a importar productos de China.
Este artículo ofrece una visión general del proceso de importación para entender que ventajas puede ofrecerte y que consideraciones y pasos debes dar para trabajar con las fábricas de este país.
2. Ventajas de Importar de China
Aunque empezar a importar puede parecer un proceso complicado, hay una serie de ventajas por las que puede merecer mucho la pena:
- Costos Competitivos: China es conocida por su capacidad para producir productos a costos bajos por la eficiencia en sus procesos de fabricación y la cantidad de mano de obra disponible.
- Gran Variedad de Productos: China produce una gran abanico de productos que pueden satisfacer las necesidades de cualquier importador, desde electrónica hasta ropa, pasando por comida y materias primas.
- Oportunidades de Negocio: Trabajar directamente con fabricantes ofrece buenas oportunidades para crear productos personalizados y de calidad para poder atender a cualquier mercado.
3. Consideraciones Generales al Importar de China
Sin embargo, es muy importante entender que comprar mercancía en China también tiene sus desafíos y hay una serie de puntos que debes de considerar:
- Regulaciones y Leyes: Cada país tiene sus propias leyes y regulaciones relacionadas con la importación, por lo que conocerlas es esencial para evitar problemas.
- Barreras Culturales y Lingüísticas: La comunicación con los proveedores chinos puede ser un desafío debido a las diferencias culturales y lingüísticas, por lo que puedes necesitar ayuda.
- Estándar de Calidad: Asegurar la calidad de los productos es crucial, por lo que deberas controlarla a través de inspecciones y visitas a las fábricas.
- Riesgos y Desafíos: La importación de productos desde China puede presentar riesgos como retrasos en el envío, problemas de calidad o fluctuaciones en los tipos de cambio, por lo que debes de estar preparado para afrontar estas dificultades.

4. Glosario de Términos en una Importación
Si estás dando tus primeros pasos en este mundo, te encontrarás con una variedad de términos y conceptos que pueden resultar desconcertantes. Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte.
A continuación podrás encontrar los términos más habituales que te encontrarás en una Importación de China:
Actores en una Importación 👱♂️
Español | Inglés | Descripción |
Exportador | Shipper | El proveedor o fabricante en China que produce los bienes |
Importador | Consignee | Eres tú, empresario o individuo que desea traer productos desde China |
Naviera | Sea Carrier | La compañía que proporciona el transporte marítimo |
Aerolinea | Air Carrier | La compañía que proporciona el transporte aéreo |
Agente de carga | Forwarder | Profesional que coordina el transporte de la mercancia con la naviera o aerolinea |
Agente de aduana | Custom Broker | Profesional especializado en regulaciones aduaneras que te ayudará en el despacho de aduana. |
Agente de compra | Sourcing Agent | Profesional que actúa en tu nombre en China, ayudándote en la busqueda, negociación, supervisión y coordinación logística. |
Documentos básicos 📄
Español | Inglés | Descripción |
Factura Proforma | Proforma Invoice | Documento preliminar que detalla los productos, cantidades y precios acordados. |
Factura Comercial | Commercial Invoice | Documento legal que contiene los detalles finales de la mercancia y su valor. |
Lista de empaque | Packing List | Lista detallada de los contenidos, dimensiones y peso de la mercancía. |
Conocimiento marítimo | BL (Bill of Lading) | Documento de transporte marítimo que sirve como recibo y título de propiedad. |
Conocimiento aéreo | AWB (Air Waybill) | Similar al BL, pero para transporte aéreo, detallando la mercancía, destino y términos de envío. |
Pagos y Condiciones 💵
Español | Inglés | Descripción |
Incoterms | Incoterms | Términos que definen las responsabilidades del comprador y vendedor en el transporte. |
FOB (Libre a bordo) | FOB (Free On Board) | Incoterm donde el vendedor entrega la mercancía a bordo del barco. |
DDP (Entregado con Derechos Pagados) | DDP (Delivered Duty Paid) | Incoterm con todos los costos y riesgos hasta la entrega. |
CIF (Costo, Seguro y Flete) | CIF (Cost, Insurance, and Freight) | Incoterm con costo de mercancía, seguro y flete. |
Pedido Minimo | MOQ (Minimum Order Quantity) | Cantidad mínima que un proveedor vende. |
Transferencia bancaria | T/T (Telegraphic Transfer) | Forma común de pago internacional. |
Código Arancelario | HS Code | Código para clasificar productos y determinar aranceles. |
Control de calidad | QC (Quality Control) | Control de calidad en la importación. |
Términos logísticos 🚢
Español | Inglés | Descripción |
Tiempo estimado de salida | ETD (Estimated Time of Departure) | Fecha estimada de salida del envío de origen |
Tiempo estimado de llegada | ETA (Estimate Time of Arrival) | Fecha estimada de llegada del envío a destino |
Puerto de origen | POL (Port of Loading) | Puerto donde se cargará la mercancía. |
Puerto de destino | POD (Port of Destination) | Puerto donde se descargará la mercancía. |
Tiempo de Transito | TT (Transit Time) | Tiempo que tarda la mercancia de origen a destino. |
Demoras | Demurrage | Tarifa por contenedor en puerto más tiempo del permitido. |
Contenedor completo | FCL (Full Container Load) | Contenedor completo de mercancías. |
Carga suelta / Grupaje | LCL (Less than Container Load) | Carga que no llena un contenedor completo. |
5. Como Importar de China Paso a Paso
Empezar a Importar de China es un proceso que debe de realizarse de manera ordenada y poniendo mucha atención a cada uno de los pasos, ya que de ellos depende el éxito de tus compras:
Paso 1 – Búsqueda de Proveedores y Negociación:
Una investigación previa y selección de la fabrica que te brinde el mejor servicio es esencial, así como establecer con el proveedor términos claros, precios, cantidades mínimas y plazos de entrega.
Las tareas en este primer paso son:
- Crear una ficha de producto con todas las especificaciones necesarias
- Buscar proveedores en Alibaba, ferias comerciales o través de un agente de compras.
- Realizar una auditoría a la fábrica seleccionada
- Aprender sobre los Incoterms (FOB, CIF, EXW) y definir el más adecuado.
- Confirmar las condiciones de pago con el proveedor (30/70, 50/50)
Paso 2 – Confirmación de Pedidos e Inicio de Producción:
Una vez que se ha llegado a un acuerdo con el proveedor, es hora de confirmar los pedidos. Esto incluye la firma de proformas, el pago de depósitos y la coordinación de los plazos de producción.
Las tareas en este segundo paso son:
- Conocer la estructura de los documentos
- Saber qué debe incluir una proforma
Paso 3 – Control de Calidad y Solución de Problemas:
El control de calidad a través de inspecciones en la fabrica garantiza que los productos cumplan con los estándares requeridos. Es importante mantener una buena relación con el proveedor para encontrar soluciones en caso de alguna incidencia.
Las tareas en este tercer paso son:
- Coordinar una inspección de calidad
- Conocer soluciones a problemas habituales en producción
Paso 4 – Envío de la Mercancía y Documentación:
El envío de la mercancía incluye seleccionar la via de embarque (aérea o marítima) y la preparación de la documentación necesaria, como la factura comercial, la lista de empaque y el conocimiento de embarque.
Las tareas en este cuarto paso son:
- Conocer pasos de embarque marítimo y envío aéreo
- Conocer documentos generales y específicos (ejemplo: certificados de seguridad, fumigación)
Paso 5 – Aduana de Importación y Entrega:
El último paso de la importación implica cumplir con las regulaciones aduaneras del país de destino. Esto incluye el pago de aranceles e impuestos. Una vez la mercancía ha sido despachada por aduana, debe ser entregada a su destino final en tu almacén.
Las tareas en este quinto paso son:
- Elegir un agente de aduana
- Conocer clasificación arancelaria
- Saber cuáles son los impuestos y aranceles por producto
Recuerda que cada paso es crucial para el éxito de tus importaciones. La atención al detalle y el conocimiento de cada etapa te ayudarán a evitar errores y asegurarán que tus productos lleguen en perfectas condiciones.

6. ¿Qué productos puedo Importar de China?
Según los datos más recientes, las exportaciones totales de China en 2020 fueron aproximadamente de 2,591 billones de dólares y en este cuadro puedes ver las 10 tipos de producto que mas se exportaron:
Nº | Producto | Porcentaje del total de exportaciones | Aproximado en millones de dólares |
---|---|---|---|
1 | Electronica | 16.9% | 437,359 |
2 | Maquinaria | 15.1% | 391,041 |
3 | Muebles y decoración | 7.4% | 191,734 |
4 | Artículos de plástico | 6.9% | 178,779 |
5 | Vehículos | 4.3% | 111,413 |
6 | Ropa y textiles | 3.9% | 101,049 |
7 | Juguetes y juegos | 3.7% | 95,867 |
8 | Calzado | 3.3% | 85,503 |
9 | Ropa (no de punto) | 2.9% | 75,139 |
10 | Óptica y médicos | 2.8% | 72,548 |
Estés interesado en importar muebles de China, maquinaria, joyería, juguetes, accesorios o artículos para el hogar, cada categoría tiene sus propias características y normativas. Por ello es importante investigar sobre las regulaciones, los estándares de calidad y las tendencias del mercado de cada uno de ellos.
7. Importaciones de China por Países
En el mundo globalizado de hoy, el comercio internacional juega un papel vital en la economía. Para los paises de América Latina y España no es una excepción.
La siguiente tabla muestra las importaciones realizadas por estos países durante el año 2021 en millones de dólares americanos, ofreciendo una visión clara de la dinámica comercial en la región.
Esta información es esencial para entender la importancia de la importación de productos de China en las economías de paises de habla hispana:
País | Valor Importaciones (millones de USD) |
---|---|
México | 83.853 |
España | 38.488 |
Chile | 26.835 |
Colombia | 15.131 |
Perú | 14.339 |
Argentina | 12.645 |
Panamá | 8.661 |
Ecuador | 5.936 |
República Dominicana | 4.602 |
Guatemala | 4.235 |
Paraguay | 3.727 |
Costa Rica | 2.775 |
El Salvador | 2.341 |
Uruguay | 2.335 |
Venezuela | 2.185 |
Honduras | 1.993 |
Bolivia | 1.526 |
Nicaragua | 1.115 |
Cuba | 574 |
Como puedes ver, México, España y Chile ocupan las 3 primeras posiciones de la lista, con un volumen de importación muy superior al resto de países de la lista, a continuación analizaremos los motivos:
México 🇲🇽 (83.853 millones de dólares americanos)
Las importaciones de China a México son las más altas de la lista, y esto se debe a:
- Manufactura: México importa una gran cantidad de componentes y productos manufacturados de China, incluyendo electrónica, maquinaria y textiles.
- Relación Comercial: La relación comercial entre México y China ha crecido en los últimos años, impulsada por acuerdos y cooperación en áreas como tecnología e inversión.
- Diversificación de Proveedores: México ha estado buscando diversificar sus fuentes de importación, y China se ha convertido en un socio clave en este sentido.
España 🇪🇸 (38.488 millones de dólares americanos)
Las importaciones de China a España pueden explicarse por:
- Productos de Consumo: España importa una amplia variedad de bienes de consumo de China, como ropa, juguetes y productos electrónicos.
- Inversión China en España: La inversión china en España ha aumentado en los últimos años, fortaleciendo las relaciones comerciales y facilitando las importaciones.
- Puertos Estratégicos: España cuenta con puertos estratégicos que facilitan el comercio con China, como el Puerto de Valencia y el Puerto de Algeciras.
Chile 🇨🇱 (26.835 millones de dólares americanos)
Las importaciones de China a Chile pueden atribuirse a:
- Minería: Chile importa maquinaria y equipos para su robusta industria minera de China.
- Bienes de Consumo: Al igual que otros países, Chile importa bienes de consumo como electrónica y ropa de China.
- Acuerdo de Libre Comercio: Chile fue el primer país en América Latina en firmar un acuerdo de libre comercio con China, lo que ha facilitado las importaciones.
En resumen, las importaciones de China a estos tres países están influenciadas por factores como las necesidades de la industria, los acuerdos comerciales, las inversiones y la infraestructura logística.
La combinación de estos elementos ha llevado a México, España y Chile a ocupar las tres primeras posiciones en términos de importaciones de China en 2021.

8. Países con Tratado de Libre Comercio (TLC)
Los tratados de libre comercio son acuerdos entre dos o más países que buscan facilitar y promover el comercio y la inversión, eliminando o reduciendo barreras como aranceles e impuestos.
Del listado que hemos visto antes sobre el volumen de importaciones por países, solo tres de ellos tienen firmado un TLC con China :
Chile 🇨🇱:
Firmó un TLC con China en 2005, siendo el primer país de América Latina en hacerlo. Este acuerdo ha facilitado el comercio entre ambas naciones, eliminando aranceles en una amplia gama de productos.
Perú 🇵🇪:
El TLC entre Perú y China entró en vigor en 2010, abriendo nuevas oportunidades de mercado y fortaleciendo las relaciones comerciales.
Costa Rica 🇨🇷:
Costa Rica firmó un TLC con China en 2011, promoviendo la inversión y el comercio en sectores clave como tecnología, agricultura y manufactura.
Estos tratados pueden ofrecer ventajas significativas para los importadores, como la reducción de costos y la simplificación de procesos aduaneros. Sin embargo, existen términos y condiciones específicos de cada acuerdo, ya que pueden variar en función de los productos y las regulaciones locales.
Si estás considerando importar de China y tu país tiene un TLC con ella, es recomendable consultar con un agente de aduanas para comprender cómo puedes beneficiarte de estos acuerdos.
9. Preguntas Frecuentes
Puedes importar una amplia variedad de productos desde China, desde ropa y electrónica hasta maquinaria y muebles, pero debes de asegurarte de cumplir con las regulaciones de tu país, algunas industrias, pueden estar restringidos.
Investigar en línea, asistir a ferias comerciales, y utilizar plataformas como Alibaba son métodos habituales. Un agente de compras con experiencia en China es una buena opción para ayudarte a conseguir lo que buscas.
Las transferencias bancarias son la forma de pago más común, pero existen otras formas de pago, como las cartas de crédito bancarias.
Para importar puedes elegir entre transporte aéreo o marítimo, dependerá principalmente del tipo de producto y margen de beneficio del que dispongas.
Los aranceles varían según el producto y el país de destino, por lo que debes de consultar con aduana de tu país.
Considera el costo del producto, el envío, los aranceles, los impuestos, la entrega en tu almacén y el tipo de cambio de tu moneda frente al dolar americano.
Puedes contratar un seguro de carga para proteger tu inversión en caso de daños o pérdida durante el transporte.
Investiga, planifica y busca asesoramiento profesional por lo que rodearte de profesionales con experiencia (agente de aduana, agente de carga y agente de compras) es crucial para el éxito de tus importaciones.
10. Conclusión
Este artículo te ofrece una visión completa de cómo puedes Importar de China y cada uno de los pasos que debes dar para conseguir realizar una importación con éxito. Si quieres información más detallada sobre el proceso de importación, puertos y aeropuertos de ciertos países puedes explorar los enlaces al final de esta página.
¿Necesitas ayuda con tus Importaciones de China? ¡Hablemos!
¿Quieres aprender sobre el proceso de Importación a Países específicos?
Si estás interesado en aprender sobre el proceso de importaciones a ciertos países, tenemos una serie de guías que te pueden interesar:
- Cómo importar de China a España
- Cómo importar de China a Colombia
- Cómo importar de China a Uruguay
- Cómo importar de China a Peru
- Cómo importar de China a Bolivia
- Cómo importar de China a Ecuador
- Cómo importar de China a Mexico
- Cómo importar de China a Chile