Saltar al contenido

Cómo Importar de China a España ⎹ Guía 2024

Importar de China a España se ha convertido en una práctica rentable para muchas empresas. Con una economía desarrollada y una gran demanda de productos, el país ofrece buenas oportunidades para quienes desean importar mercancías desde China.

Sin embargo, España tiene regulaciones, aranceles e impuestos específicos que deben ser entendidos y cumplidos para llevar a cabo una importación con éxito.

Cómo Importar de China a España

En este artículo nos enfocaremos en las particularidades que aplican exclusivamente a España

Si estás buscando un artículo que te explique de manera amplia y general todos los pasos de una importación de China te recomendamos leer nuestra Guía Completa de Importación de China, donde encontrarás información mas detallada y amplia sobre todo el proceso.

1. Requisitos Legales y Regulaciones para Importar de China a España

Importar productos de China a España no es simplemente comprar y enviar. Hay una serie de requisitos legales y regulaciones que debes cumplir para poder hacerlo. Aquí te detallamos los aspectos clave:

Número de Identificación Fiscal (NIF)

Para importar a España, necesitarás un Número de Identificación Fiscal (NIF). Este número es esencial para todas las transacciones comerciales y fiscales en España. Estes importando como persona natural o como empresa, debes tener este número antes de comenzar cualquier proceso de importación.

Licencias y Permisos de Importación

Dependiendo del tipo de producto que desees importar, es posible que necesites una licencia o permiso específico. Por ejemplo, si estás importando alimentos, juguetes o productos químicos, hay regulaciones específicas que debes cumplir.

Cumplimiento de Normativas Europeas

España, como miembro de la Unión Europea, sigue las normativas y estándares europeos. Esto incluye regulaciones sobre seguridad, calidad, etiquetado y medio ambiente. Asegúrate de que los productos que importas cumplan con estas normativas para evitar problemas legales.

Para conocer con detalle sobre los requisitos que aplican para tu producto puedes dirigirte a:

Cómo Importar de China a España

2. Aranceles e Impuestos: Cómo Calcularlos al Importar de China a España

Los aranceles e impuestos son una parte crucial en el proceso de importación, y entenderlos es importante para tus calculo de costes de importación y precios a los que puedes vender tus productos. Aquí te explicamos cómo hacerlo al importar de China a España:

Aranceles

Los aranceles son los impuestos aplicados a las mercancías importadas. Pueden variar según la categoría del producto y se calculan en base al valor aduanero. Es importante consultar el código arancelario para determinar la tasa aplicable a tu producto.

Esta consulta la puedes realizar a través de este portal:

IVA (Impuesto al Valor Agregado)

El IVA es aplicable en España y debe calcularse sobre el valor total de la mercancía, incluyendo el costo del producto, el transporte y los aranceles. La tasa estándar de IVA en España es del 21%.

Impuestos Especiales

Algunos productos, como el alcohol o el tabaco, pueden estar sujetos a impuestos adicionales. Estos impuestos especiales se aplican además de los aranceles e IVA y pueden variar según el producto.

3. Proceso de Aduanas en España para Importaciones de China

Importar productos de China a España implica pasar por un proceso de aduanas que puede ser un poco complejo. Pero no te preocupes, aquí te explicamos cómo funciona y qué debes tener en cuenta.

Cuando tu mercancía llega a España tu agente de aduana presentara la documentación necesaria para cursar la importación a la autoridad de Aduana y esta puede ser clasificada en uno de los tres canales en el despacho de aduanas:

  • 🟢 Canal Verde: ¡Todo está en orden! La documentación es correcta, y la mercancía puede entrar en el país sin problemas. No te exigirán mas documentación.
  • 🟠 Canal Naranja: Esto significa que las autoridades aduaneras quieren revisar la documentación. Puede que necesiten más información, porque consideren que la documentación de la importación esta incompleta o necesiten aclarar algún aspecto. Mientras tanto, la mercancía estará retenida hasta que se solucione.
  • 🔴 Canal Rojo: Esto significa que por alguna motivo, la mercancía debe ser inspeccionada. Esto puede generar costes adicionales, de lo que hablaremos mas abajo.

Es importante entender que si tu importación entra en el canal naranja o rojo, no significa necesariamente que haya algo mal. Los motivos pueden ser variados, y aquí te explicamos algunos de los más comunes:

  • Aleatorio: La aduana está completamente informatizada, y en ocasiones solicita revisiones aleatorias sin ningún motivo especial. Es como una lotería, ¡y a veces te toca!
  • Por el Producto: La aduana lleva un registro de todas las entradas del producto que estás importando al país. Si ha habido algún problema anteriormente con ese producto (por ejemplo, si ha sido declarado incorrectamente para pagar menos aranceles), es posible que soliciten revisiones.
  • Por el Importador: La aduana también lleva un registro de todas tus operaciones. Si tienes un historial de problemas en tus importaciones anteriores, es probable que revisen cada nueva importación que realices. ¡Así que es importante hacer las cosas bien desde el principio!

Estos motivos nos muestran que la transparencia y la precisión en la documentación son clave para evitar demoras y problemas en el proceso de aduanas.

Si todo está en orden, tu importación debería pasar sin problemas independiente del canal que te toque.

Costes de una Inspección

Si tu mercancía entra en el canal naranja o rojo, es fundamental entender los posibles costes y responsabilidades asociados:

Canal Naranja: Los costes de almacenaje durante este período los cobra la naviera o aerolínea que ha realizado el transporte. Ten en cuenta que no te harán ningún descuento porque la Aduana no permita de momento la importación y se encuentre retenido. Así mismo, la Aduana no se hace responsable de ninguno de estos costes, y el importador debe asumirlos íntegramente.

Canal Rojo: Si tu mercancía necesita ser inspeccionad se van a generar costes adicionales, ya que la inspección se realiza en un almacén especial e involucra la apertura de la carga y la revisión de algunos bultos. Al igual que en el canal naranja, la Aduana no se hace responsable de estos costes, y el importador debe asumirlos.

👉 Tu agente de carga, puede darte una idea de los costes diarios de almacenaje, posicionamiento y revisión. Esto te ayudará a planificar mejor tu importación considerando en tu presupuesto un apartado de posibles costes extra.

Este proceso puede parecer complicado, pero no te preocupes, si tienes todo en orden y trabajas con profesionales, esto es solo una parte más del proceso de importación.

4. Principales Puertos de España para la Importación de Productos de China

La importación de productos de China a España se concentra principalmente en cuatro puertos clave:

  1. Puerto de Valencia: El más grande del Mediterráneo, sirve principalmente a la Comunidad Valenciana, Aragón y Castilla-La Mancha. Es un centro crucial para la importación de productos manufacturados y alimentos desde China.
  2. Puerto de Barcelona: Ubicado en la costa noreste, es vital para Cataluña y el norte de España. Su eficiencia en la manipulación de contenedores lo convierte en un punto estratégico para las importaciones chinas.
  3. Puerto de Algeciras: Situado en el sur, es uno de los puertos más activos de Europa. Sirve a Andalucía y es un punto clave para las importaciones asiáticas, incluyendo China.
  4. Puerto de Bilbao: En el norte, es esencial para el País Vasco y las regiones circundantes. Su versatilidad en el manejo de mercancías lo convierte en una opción importante para la importación de productos chinos.

La elección del puerto de destino en España depende de varios factores como la ubicación de tu negocio, el tipo de mercancía y los costes asociados a la entrega final.

Cualquiera de estos puertos principales ofrecen una buena conectividad y opciones, mientras que los secundarios, como el de las Palmas, Vigo, Tarragona o Málaga, pueden ser útiles en situaciones específicas.

Trabajar con un agente de carga experimentado te ayudará a tomar la mejor decisión para tu importación desde China.

5. Principales Aeropuertos de España para la Importación de Productos de China

Cuando se trata de importar productos de China, no solo los puertos marítimos juegan un papel crucial, sino también los aeropuertos. La importación aérea es especialmente relevante para mercancías urgentes o de alto valor (como electronica de consumo o joyería):

Aquí puedes encontrar un listado de los principales aeropuertos en España por orden de importancia:

  1. Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas: El aeropuerto más grande y concurrido de España, situado en la capital, Madrid. Es un hub principal para la importación de productos electrónicos, tecnológicos y de moda desde China.
  2. Aeropuerto de Barcelona-El Prat: Ubicado en Barcelona, es otro punto clave para la importación de mercancías chinas, especialmente para Cataluña y el norte de España.
  3. Aeropuerto de Valencia: Sirve a la Comunidad Valenciana y es una opción importante para la importación de productos perecederos y bienes de consumo desde China.
  4. Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol: En la región de Andalucía, es relevante para la importación de productos de lujo y bienes de consumo.
  5. Aeropuerto de Bilbao: Situado en el País Vasco, es una opción estratégica para la importación de maquinaria y equipos industriales de China.
  6. Aeropuerto de Palma de Mallorca: En las Islas Baleares, es útil para la importación de productos turísticos y de ocio.
  7. Aeropuerto de Gran Canaria: En las Islas Canarias, facilita la importación de productos electrónicos y de consumo.

La elección del aeropuerto adecuado dependerá de la naturaleza de los productos, la ubicación de tu negocio y los plazos de entrega.

Ten en cuenta que la importación aérea es mucho más rápida pero también más costosa que la marítima.

6. Importación de China a España según Datos de 2021

El año 2021 fue testigo de un flujo comercial significativo entre China y España, con exportaciones chinas valoradas en $38,5 millones de dólares dirigidas hacia territorio español. Entre los productos más destacados que China envió a España, encontramos:

  • Equipo de Transmisión: Con un valor de $1,99 millones de dólares, este sector lideró las exportaciones.
  • Dispositivos Semiconductores: Estos componentes tecnológicos alcanzaron los $1,32 millones de dólares en exportaciones.
  • Baterías Eléctricas: Con un valor de $919 millones de dólares, las baterías eléctricas también tuvieron una presencia notable.

La relación comercial entre China y España ha experimentado un crecimiento constante y sostenido. Desde 1995, cuando las exportaciones chinas a España se situaban en $1,92 millones de dólares, el ritmo de crecimiento anualizado ha sido del 12,2%.

Este crecimiento refleja la fortaleza y la profundidad de las relaciones comerciales entre ambos países, y pone de manifiesto la diversidad y la importancia de los productos que China exporta a España.

¿Quieres que te ayudemos en tus importaciones de China a España? Contáctanos hoy mismo

¿Quieres aprender sobre el proceso de Importación a otros Países?

Si estás interesado en aprender sobre el proceso de importaciones a otros países, tenemos una serie de guías que te pueden interesar:

  • Cómo importar de China a Colombia
  • Cómo importar de China a Uruguay
  • Cómo importar de China a Peru
  • Cómo importar de China a Bolivia
  • Cómo importar de China a Ecuador
  • Cómo importar de China a Mexico
  • Cómo importar de China a Chile

Juan Cubells

Especialista en Logística y Cadena de Suministro con una experiencia de trabajo en China de más de 15 años.

Desde su empresa GLB INTERNATIONAL LLC ayuda a empresas en España y Latinoamérica a Importar con éxito.