Saltar al contenido

Cómo Importar un Contenedor de China: Guía 2024

En este artículo te voy a explicar Cómo Importar un Contenedor de China y cómo puedes llevar a cabo tus importaciones marítimas de manera eficiente y segura.

Si quieres Importar productos desde China o mejorar tus importaciones, este artículo te resultará útil, ya que aprenderás sobre los diferentes tipos de contenedores, costos y servicios que complementan el transporte marítimo

¡Comencemos!

Cómo Importar un Contenedor de China

1. ¿Qué es un Contenedor Marítimo?

Un contenedor marítimo es una unidad de carga diseñada para facilitar el transporte de mercancías entre barcos, trenes y camiones. Están fabricados en acero y tienen unas medidas estándar, lo cual permite apilarlos y manejarlos con facilidad.

Dentro de estas medidas, existen varios tipos de contenedor en función de su capacidad de carga o tipo de producto que pueden transportar en su interior, como son:

Contenedores  Dry Van o Estándar: 

Este es el tipo de contenedor más utilizado en el comercio internacional, el cual se emplea para transportar todo tipo de mercancía seca y no perecedera, como ropa, electrodomésticos o muebles.

Estos contenedores están disponibles en tres tamaños:

  • Contenedor de 20 pies 
  • Contenedor de 40 pies
  • Contenedor de 40 pies High Cube
Tipo de contenedorCapacidad de carga teóricaCapacidad real de cargaMedidas exteriores (Largo x Ancho x Alto)Peso máximo
20 pies33 m³28 m³6,06 m x 2,44 m x 2,59 m24.000 kg
40 pies67 m³58 m³12,19 m x 2,44 m x 2,59 m30.480 kg
40 pies HC76 m³68 m³12,19 m x 2,44 m x 2,90 m30.480 kg

Verás que en el cuadro e indicado una diferencia entre la capacidad de carga teórica y la capacidad real de carga de un contenedor. Esto ocurre porque es prácticamente imposible aprovechar todo el espacio disponible de manera eficiente.

Las cajas no son cuadrados perfectos y al apilarlas siempre quedarán espacios entre ellas, lo que disminuye el volumen de carga en todos los contenedores, por ello es fundamental considerar la capacidad real de carga a la hora de enviar contenedores, no la teórica.

Contenedor Reefer (RF):

Equipados con unidades de refrigeración, estos contenedores son usados para transportar bienes perecederos o productos que requieren un control de temperatura.

Suele ser usado para transportar frutas, verduras, carne, pescado y productos farmacéuticos

Contenedor Open Top:

No tienen techo, facilitando la carga de mercancías por arriba con grúas, ideal para cargas altas o pesadas que no caben por las puertas de un contenedor estándar.

Adecuado para mercancías como maquinaria pesada o equipos industriales que deben ser cargados desde arriba.

Contenedor Flat Rack:

Con lados plegables que permiten acomodar y asegurar cargas sobredimensionadas o pesadas, como maquinaria pesada o vehículos.

Ideal para cargas como tractores, barcos y maquinaria de construcción.

Contenedor de Plataforma:

Básicamente son pisos sin paredes ni techo, usados para cargas extremadamente grandes o pesadas que no pueden ser transportadas en contenedores convencionales.

Usado para transportar grandes piezas como componentes de puentes, generadores industriales o turbinas eólicas.

Contenedor Ventilado:

Para cargas que necesitan ventilación durante el transporte, como ciertos tipos de café o cacao, que necesitan ventilación para prevenir la condensación y el moho.

Contenedor Tank (Tanque):

Diseñado para transportar líquidos, gases o sustancias peligrosas. Están hechos de acero u otros materiales resistentes a la corrosión.

Suele usarse para productos químicos, vinos, aceites comestibles y otros líquidos a granel.

Contenedor de Carga a Granel:

Especializados para transportar cargas sueltas o a granel. Suele usarse para transportar grano, alimentación animal, semillas, carbón y otros productos a granel.

Contenedor Open Side:

Ofrece la posibilidad de abrir completamente uno de los lados para facilitar la carga y descarga de mercancías, útiles para cargas de dimensiones irregulares.

Ideal para mercancías de gran tamaño o difíciles de manejar que necesitan ser cargadas lateralmente, como piezas de arte o mobiliario pesado.

Contenedor de Doble Puerta o Tunnel:

Tiene puertas en ambos extremos, lo que facilita la carga y descarga de la mercancía. Facilita la carga y descarga rápida de materiales de construcción, metales y mercancías paletizadas desde ambos extremos.

Contenedor Refrigerado Aislado:

Similar al contenedor reefer, pero con aislamiento mejorado y no necesariamente tiene un mecanismo de refrigeración propio, ya que depende de la carga para mantener su temperatura.

Utilizado para transportar chocolate, cosméticos y productos farmacéuticos que no requieren refrigeración activa pero sí protección contra las variaciones extremas de temperatura.

Contenedor Half-Height:

Más bajos que los contenedores estándar, están diseñados para el transporte de mercancías pesadas como minerales, metales y piedras que requieren un centro de gravedad bajo para su transporte seguro.

Como puedes ver, cada tipo de contenedor tiene sus especificaciones y usos recomendados, lo que te permite elegir el más adecuado según la naturaleza y requisitos de tu carga.

2. ¿Cuánto cuesta Importar un Contenedor Marítimo de China? 

Calcular el costo de importar un contenedor de China es fundamental para planificar tus importaciones de manera efectiva. 

El costo puede variar a lo largo del año según diversos factores:

  • Tipo de contenedor: Si es de 20/40/40’HC o contenedores especiales
  • Temporada: Hay meses del año determinados en los que se embarca la mercancía de ciertas temporadas de venta, como Navidad, lo cual hace que el transporte sea más demandado.
  • Destino final: Si la ruta es directa o si el contenedor tiene que cambiar de buque para llegar a su destino.

Es importante tener en cuenta que no hay un precio fijo en las tarifas de fletes, ya que estos cambian con el tiempo y las condiciones del mercado.

Para conocer el costo de flete desde China, lo más recomendable es consultar con un Agente de Carga, el cual te puede informar de las tarifas actuales y los costos asociados al transporte de mercancías y podrán cotizar el coste del envío caso a caso.


¿Preparado para empezar a Importar?

Tu proyecto merece la experiencia y el apoyo necesarios para convertirlo en realidad. Conectemos para convertir tu visión de Importar desde China en un plan concreto.


3. Flete desde China

El concepto de flete se utiliza en el transporte marítimo, aéreo y terrestre, para referirse al costo del transporte entre los dos puntos. En el caso del transporte marítimo, desde el puerto de origen hasta el puerto de destino.

Es importante destacar que el valor del flete no incluye otros gastos, como la manipulación en el puerto o la recogida en fábrica. Únicamente es el valor del transporte puerto a puerto.

Puedes comprobar el precio de un contenedor con tu agente de carga, como veremos al final del artículo.

Importar de China

4. Tipos de envío: FCL y LCL

Existen dos tipos principales de envío en transporte marítimo:

  • FCL (Full Container Load) 
  • LCL (Less than Container Load) – Al LCL también se conoce como grupaje en español.

El envío FCL consiste en cargar el contenedor completo, mientras que el LCL consiste en agrupar diferentes cargas de varios importadores en un mismo contenedor.

El LCL te permite enviar menos cantidad de carga, pero el precio proporcional por metro cúbico siempre será más caro que el contenedor completo.

5. Qué es el Consignee y qué es el Shipper

El consignee es la persona o empresa que recibe la mercancía, mientras que el shipper es quien la envía o el exportador. 

Ambos términos son importantes para el proceso de importación, ya que aparecen en los documentos de transporte, como el BL que veremos a continuación.

6. Bill of Lading

El Bill of Lading, también llamado conocimiento de embarque, es el contrato entre el importador y la naviera para el transporte de la mercancía.

Este documento es el recibo de la carga y contra el que te tienen que entregar la mercancía una vez llegue a destino.

Algunos detalles importantes del Bill of Lading incluyen el nombre del consignee, el shipper y la descripción de los productos. 

👉 Descubre más sobre los Documentos necesarios para Importar de China

7. Telex release 

El telex release es un documento electrónico que permite la liberación de la mercancía sin necesidad de presentar el bill of lading original

Esto representa un ahorro de costes adicionales, como el envío de los documentos originales por mensajería y menor riesgo de perdida en el mismo.

como importar de china

8. Navieras y Agentes de Carga en el Transporte Marítimo

Las Navieras son las compañías que operan los buques que transportan las mercancías. Algunas de las más importantes y de las que quizás has escuchado hablar son Maersk, MSC, CMA o COSCO.

Los Agentes de Carga son quienes intermedian entre la naviera y el importador, gestionando las reservas de los contenedores, coordinando el transporte terrestre hasta el puerto. También pueden gestionar otros aspectos relacionados con el envío, como el despacho de aduanas de importación.

9. Errores comunes al Importar un Contenedor de China

Al importar un contenedor de China, es posible cometer errores que pueden generar retrasos, costos adicionales o problemas legales. Algunos de los errores más comunes son:

❌ No controlar la calidad de los productos antes de enviarlos

❌ No conocer todos los documentos para importar en el país de destino

❌ No asegurar la mercancía durante el transporte

Para evitar estos errores y garantizar el éxito de tus importaciones, consulta mi articulo: Cómo Comprar al por mayor en China ⎹ 10 puntos clave

10. Cómo un Agente de Compras puede ayudarte

Si no tienes experiencia en compras internacionales e importación marítima, trabajar con un Agente de Compras, como nosotros, puede ser una buena solución para ti.

Como tu Agente de Compras, podemos ayudarte con:

✅ Búsqueda de Proveedores

✅ Negociación de Precios y Condiciones

✅ Control de Calidad

✅ Coordinación Logística

👉 Si quieres aprender más sobre como podemos ayudarte te recomiendo leer este artículo: Agente de Compras en China ⎹ Asegura tus importaciones


¿Preparado para empezar a Importar?

Tu proyecto merece la experiencia y el apoyo necesarios para convertirlo en realidad. Conectemos para convertir tu visión de Importar desde China en un plan concreto.


Juan Cubells

Especialista en Logística y Cadena de Suministro con una experiencia de trabajo en China de más de 15 años.

Desde su empresa GLB INTERNATIONAL LLC ayuda a empresas en España y Latinoamérica a Importar con éxito.